El desodorante causa cáncer. El frío es bueno para la piel. Y las vacunas son peligrosas o inútiles. ¿Se trata de verdades científicas o de mitos sobre la salud con los que nos han engañado toda la vida?
Hemos elegido 10 de los bulos más comunes que se dicen sobre la salud. Los desmontamos y te explicamos cuál es la verdad sobre esos mitos en los que debes dejar de creer de una vez por todas.
10 mitos sobre la salud que no debes creer: Nos acatarramos por ir mal abrigados
Es uno de los mitos sobre la salud más extendidos y populares. Seamos claros de una vez por todas: el frío no nos resfría.
De hecho, suele ocurrir al contrario. Cogemos más catarros en invierno porque pasamos más tiempo en lugares cerrados y cerca de otras personas. Los niños suelen ponerse malos en el aula, no en la calle. Y los mayores los cogemos en la oficina, en el transporte público…
Los catarros o resfriados no son más que un virus que las personas transmiten a través del aire, cuando hablan, respiran o estornudan.
Pero ojo: abrigarnos poco en la calle sí puede hacer que nuestras defensas bajen, con lo cual es más fácil que estemos indefensos ante los virus que nos rodean.
Deja un comentario