Hay un montón de películas que hoy son machistas pero que durante muchos años hemos percibido como las perfectas historias de amor. Hoy, en San Valentín, os hacemos una lista de pelis románticas que en realidad no lo son tanto.
San Valentín, ¿amor verdadero o fiesta sexista?
En realidad ¿no se trataría de una fiesta sexista durante la cual la mujer está dominada por el hombre? ¿No se trataría de mostrar una vez más las relaciones asimétricas que se llevan entre hombres y mujeres?
Eso es una de las razones por las que las feministas de hoy luchan contra la San Valentín, símbolo de una concepción arcaica de las relaciones entre hombres y mujeres.
Con las ideas recibidas del príncipe azul y el mandato de tener pareja, la San Valentín se ha convertido poco a poco en una fiesta que deprime a muchas mujeres. Y por si fuera poco, es imposible olvidarse de ella, hoy en día la San Valentín se prepara con un mes de antelación. Entre correos, publicidades y adornos en las tiendas, no puedes escaparte de ella.
Y muchas veces si no tenemos pareja, acabamos con un plan de pelí manta en la cama con un clásico del cinema de San Valentín que nos va a deprimir todavía más. Pero, si te fijas bien te darás cuenta de que no tienes nada que enviar a la mujeres de estas películas.
Películas que hoy son machistas: Pretty Woman
Todas las mujeres del planeta sintieron envidia hacia Julia Roberts, pero ¿te das cuenta de lo que está pasando realmente en esta película? A primera vista podemos pensar que esta prostituta tiene toda la suerte del mundo. Su vida ha cambiado del todo, y siendo prostituta al principio acaba siendo enamorada de un hombre guapo, galán y rico. Pero no es así.
Aquí, no nos están contando una historia de amor que trasciende el dinero, sino más como el dinero es el amor.
Películas que hoy son machistas: Love Actually
La mayoría de nosotras vemos algo muy romántico en esta película, ¿verdad? Sin embargo, si ves más allá de los artificios de la San Valentín que aparecen en esta pelí, te darás cuenta de que no es tan romántica. A veces estamos tan ciegos por las historias de amor, que algunas cosas nos pasan por alto.
Y solo nos queda otra trama: la de la secretaria del primer ministro. Que, de nuevo, tiene que callar varias veces: primero, porque qué locura hablarle al primer ministro. Y luego, porque sufre acoso por parte del presidente de USA. pic.twitter.com/E1O2dapQeg
— Ernesto Filardi 🥄 (@HacheFilardi) 18 de diciembre de 2017
Si ves la película con otros ojos, te darás cuenta de que las mujeres no tienen derecho a la palabra.
El dramaturgo Ernesto Filardi hizo un estudio sobre Love Actually que confirmó que casi todas las historias de amor de esta película están contadas desde el punto de vista de los personajes masculinos.
E insiste en algo que nos pareció importante que es que más bien que no tener derecho a hablar, las mujeres de la película no tienen nada que decir. Acosadas y mudas, no hay que tener mucha envidia hacia estas mujeres, ¿no?
Películas que hoy son machistas: La Bella y la Bestia
Película de Disney, sí, pero ¿es realmente La Bella y la Bestia una romántica historia de amor? No creemos.
No vamos a negarte que Bella convierte a la Bestia en alguien bueno y mucho menos cruel. Sin embargo hay que acordarse del hecho de que este joven príncipe ha sido trasformado en una bestia porque se supone que la gente fea no puede ser feliz.
Luego, también Bella está encerrada contra su voluntad en el castillo de la Bestia hasta que ÉL decide de su libertad. Y lo que aparece de manera obvia en esta película es el Síntoma de Estocolmo, que desarrollan a veces las personas secuestradas. Se trata de desarrollar un sentimiento de amor hacia su raptor. Lo que supone en realidad una relación de amor que ha sido forzada.
Lo que se puede preguntar es, ¿y si le Bestia hubiera sido una mujer, el guapo se hubiera enamorado de ella? No es tan seguro.
Películas que hoy son machistas: 50 sombras de grey
¿Qué hay en realidad detrás de esta historia de amor que tiende a ser erótica, sensual y pasional? Después del éxito de esta película, millones de mujeres en el planeta querían encontrar a su Christian Grey. ¿Pero de verdad te gustaría convertirte en una mujer maltratada?
El gran problema de esta película reside en el hecho de normalizar ciertas cosas que no pueden ser normalizadas en la vida real. O sino pondría en peligro la vida de milles de mujeres.
Estrenar en la gran pantalla el maltrato así como cosificación de las mujeres no suena ser buena idea. El protagonista masculino de 50 sombras de Grey solo quiere a Anastasia porque le deja aprovecharse de ella.
Además no se trata solamente de un maltrato físico sino también psicológico sobre el ser femenino.
Y a todo eso la mujer responde, o mejor dicho se calla pasivamente.
A lo largo de la trilogía podemos ver que Christian invade poco a poco su espacio personal, y la aleja de sus familia y amigos para que él sea único a su mundo. Esta película pone de relieve y normaliza el control permanente de la mujer y de sus movimientos.
Al final esta película no es nada más que la apología de la posesión de una mujer por un hombre.
En conclusión, cuidado con las películas de amor con las que acabamos con la caja de pañuelos vacía.
Nada en la realidad puede ser viable como parece ser que lo es en las películas. Hay que ser objetivo. Y la mayoría de las veces, si las relaciones de amor suelen funcionar en las películas es porque la mujer acepta su estado de mujer dominada por su amante.
¿De verdad te apetece desempeñar este papel? No creemos.
Deja una respuesta