Vueling prohíbe volar a una pasajera por llevar un body

La próxima vez que tengas que subir a un avión, elige bien tu ropa. La compañía Vueling prohibió volar a una pasajera la semana pasada. ¿La razón? Que la chica llevaba un body demasiado escotado.

vueling prohibio volar

Todo ocurrió el pasado 21 de julio. Una joven de Granada estaba esperando en el finger para subir al avión. Pero no pudo hacerlo. Vueling prohibió volar a la chica, alegando que llevaba una ropa «poco adecuada» para subir a bordo. La joven vestía una falda corta y debajo, un body negro con la espalda escotada.

La pasajera, sorprendida, se ofreció en un primer momento a taparse con un fular que llevaba en el bolso. Pero según ella, los responsables de Vueling le dijeron «que ni con el fular». La decisión fue recibida con críticas por muchos de los otros pasajeros que esperaban con ella a embarcar. Y de hecho varios le ofrecieron ropa, Vueling se mantuvo firme y finalmente dejó a la chica en tierra.

La noticia se viralizó cuando la hermana de la chica hizo público lo ocurrido a través de su cuenta de Twitter. «Hoy la maravillosa compañía Vueling le ha prohibido el embarque a mi hermana simplemente por llevar un body escotado. Varias personas le han dejado ropa para que se «tapase» y aun así no la han dejado subir».

La publicación, que ya ha recibido más de 13.000 retweets, contenía esa frase y un vídeo del momento en que Vueling prohibió volar a su hermana en el finger.

La joven no pudo subir al avión. Pero sí acudió a denunciar lo sucedido ante la organización de consumidores FACUA, que le dio la razón. FACUA asegura que lo ocurrido no es más que una «discriminación de carácter machista», por la que Vueling debería recibir una sanción.

Lo cierto es que para la aerolínea va a resultar casi imposible justificar su decisión. Argumentan simplemente que pensaron que el body en cuestión se trataba de un bañador. Pero que en realidad, esa no fue la razón por la que le impidieron el acceso al avión.

Según Vueling, todo se debió a la «actitud abusiva» con la que la pasajera respondió cuando le dijeron que debía taparse. Fue su respuesta, aseguran, lo que les obligó a no dejarla embarcar.

¿Son machistas las aerolíneas?


Lo cierto es que el caso de Vueling no ha sido el único de este estilo que han protagonizado las aerolíneas. Son varias ya las denuncias de pasajeras que se quejan de haberse quedado en tierra porque las compañías no aprobaron la ropa que llevaban puesta.

Y también hemos conocido con anterioridad denuncias de azafatas que aseguran que han sufrido acoso en su puesto de trabajo, además de estar obligadas a lucir un uniforme que habitualmente las sexualiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.